Picture credit score: © Jay Biggerstaff -Imagn Pictures
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Celebramos todos los años que los lanzadores y receptores reporten al campo de entrenamiento, pero en realidad deberíamos apreciar los días previos. La temporada está a punto de comenzar y nada ha salido mal todavía. Nadie se presentó a los entrenamientos de primavera enyesado, algo que Sparky Lyle hizo una vez como broma. Cuando todo se juega proverbialmente sobre el papel, nadie sale herido.
Tomémonos un momento para apreciar las proyecciones sobre el papel antes de la primera lesión de un tendón de la corva o la ruptura de un ligamento cruzado anterior. A continuación te presento a ocho jugadores que PECOTA cree que tendrán un mayor DRC+ esta temporada que tanto su 2024 y marcas de carrera.
Vinnie Pasquantino, Royals 1B/BDPECOTA DRC+ en 2025: 117 | DRC+ en 2024: 105 | DRC+ en su carrera: 110
A PECOTA le encantó el año de novato de Pasquantino en 2022, en el que registró un DRC+ de 124 y caminó más de lo que se ponchó con el tipo de velocidades de salida que se esperan de un primera base de dos metros de altura y 120 kilos de peso. Parecía la segunda llegada de John Mayberry, pero para cuando Mayberry cumplió 27 años, ya había liderado la Liga Americana en caminatas dos veces, en porcentaje de bases una vez, y había terminado como subcampeón del trofeo al Jugador Más Valioso de 1975. En comparación, Pasquantino aún no ha lanzado del todo.
Pocos jugadores tienen la mejor temporada de sus carreras en su año de novato, y PECOTA cree que volverá a acercarse a la tasa de persecución del 29.4% que registró en 2022 en lugar de su 34.9% del año pasado. Los Royals podrían ayudar dándole un respiro contra los lanzadores zurdos, que lo limitaron a un porcentaje de .262 en base el año pasado. Salvador Pérez jugó más primera base que nunca en 2024, por lo que Pasquantino y Freddy Fermín podrían terminar en un pelotón multiposición.
Jordan Westburg, Orioles 2B/3BPECOTA DRC+ en 2025: 107 | DRC+ en 2024: 103 | DRC+ en su carrera: 95
No ha sido fácil para Westburg llamar la atención. Llegó a través del sistema de Baltimore intercalado entre Gunnar Henderson, el mejor prospecto common de 2023, y Jackson Holliday, el mejor prospecto common de 2024, y todos jugaban en la misma posición. Fue desplazado a otra parte del cuadro para acomodarlos, y si pasa más tiempo en segunda o tercera en 2025 depende más de Holliday y Coby Mayo que de sus propios esfuerzos. Con los focos brillando a su izquierda y a su derecha, su ascenso ha pasado relativamente desapercibido.
Es hora de apreciar su resplandor. Aumentó su ISO de 0.144 a 0.216 en su segundo año, al tiempo que redujo su tasa de ponches del 24.6% al 21.7%. Eso es difícil de hacer, y PECOTA lo reconoce como un indicador de un joven bateador en ascenso. Además, no le vendrá mal que la valla del jardín izquierdo más intimidante de la MLB se mueva un poco hacia dentro.
Alec Burleson, Cardinals J/BDPECOTA DRC+ en 2025: 113 | DRC+ en 2024: 103 | DRC+ en su carrera: 100
Los Cardinals necesitan un reinicio organizacional, debido en parte a los prospectos de bateo con problemas como Nolan Gorman y Jordan Walker. Los debuts de Thomas Saggese y Victor Scott II tampoco fueron prometedores. En lugar de centrarnos en los errores del membership, veamos uno de los aciertos. Burleson fue el mejor bateador del equipo la temporada pasada hasta un desastroso mes de septiembre, en el que bateó .226. En todos los demás meses, su bateo fue de .226. En todos los demás meses, su porcentaje de bateo osciló entre .394 y .514. En common, PECOTA ve a un bateador de 26 años con una tasa de ponches del 12.8% a pesar de un elevado Swing-O% del 40.2%. Curiosamente, su Con-Z% (77.2%) fue sólo unos puntos superior a su Con-O% (73.3%). Puede que su trayectoria de swing sólo tenga un área de daño algo deformada, pero parece saber lo que puede conectar y lo que no.
Oswaldo Cabrera, Yankees, IFPECOTA DRC+ en 2025: 93 | DRC+ en 2024: 75 | DRC+ en su carrera: 77
Jazz Chisholm, Jr., Yankees, 2B/3BPECOTA DRC+ en 2025: 113 | DRC+ en 2024: 105 | DRC+ en su carrera: 94
Anthony Volpe, Yankees SSPECOTA DRC+ en 2025: 87 | DRC+ en 2024: 76 | DRC+ en su carrera: 76
No se preocupen, aficionados de los Yankees. PECOTA promete que todo va a ir bien sin yasabesquién, y el cuadro no es un basurero después de todo. Tres de sus jugadores clave van a batear 11-19 puntos mejor que su carrera DRC +. No hay razón para hacer algo precipitado como firmar a Alex Bregman cuando le quitaría importantes apariciones en el plato a Cabrera, quien creemos que podría estar a un paso de convertirse en un jugador promedio (tal vez) (casi).
Chisholm apareció en la versión del año pasado de este artículo. PECOTA acertó hace un año, ya que su DRC+ de 105 fue incluso mejor que en la temporada 2022 que lo puso en la portada de MLB The Present. ¿Puede subir aún más? Tuvo una tasa de ponches del 30.8% en 2023, pero la redujo al 24.5% la temporada pasada, al tiempo que bateó 24 cuadrangulares y robó 40 bases. (Tal vez sea injusto intercalarlo entre Cabrera y Volpe; a diferencia de ellos, su bate no es un problema y sólo está mejorando.
Se suponía que Volpe period un prospecto en las paradas cortas que priorizaba el bate, pero es su defensa lo que ha elevado su valor hasta ahora. Después de dos temporadas completas con marcas idénticas de 76 DRC+, no ha logrado establecer una identidad en el plato. A veces intenta jalar la bola, luego se pasa un mes apuntando hacia el otro lado. Pasa de demasiado paciente a demasiado agresivo. Nada de esto ha funcionado, y tal vez esto es sólo lo que es ahora, pero PECOTA todavía cree en su potencial. No puede ser tan mal bateador, ¿verdad?
Keibert Ruiz, Nationals CPECOTA DRC+ en 2025: 105 | DRC+ en 2024: 87 | DRC+ en su carrera: 96
Está bien admitir que olvidaste que existían los Nationals. La de 2024 fue su quinta temporada perdedora consecutiva, pero no fueron fantásticamente horribles como los White Sox o hilarantemente ineptos como los Rockies. Sólo fueron unos aburridos, con marca de 71-91. No eran más que un elemento contra el que se enfrentaban equipos más interesantes, más parecidos a los Washington Generals que a los Nationals.
Ruiz ha estado allí durante casi todo el malestar, habiendo sido adquirido de los Dodgers hace una eternidad por Max Scherzer y Trea Turner, y también se ha vuelto olvidable. El Síndrome de estancamiento ofensivo del receptor joven lo golpeó con fuerza el año pasado, ya que su porcentaje de bases cayó de .308 a .260. Su tasa de caminatas del 3.3% fue la más baja de su carrera. Su tasa de caminatas del 3.3% fue la cuarta más baja de la MLB (mínimo de 400 apariciones al plato). Tuvo una elevada tasa de contacto del 87.8%, pero con un BABIP de .232, no le sirvió de mucho, y su bajo BABIP está respaldado por su baja calidad de contacto, por lo que no fue sólo mala suerte. Aún así, fue un mejor bateador que eso en 2022 y 2023, por lo que PECOTA espera un rebote complete.
Ke’Bryan Hayes, Pirates 3BPECOTA DRC+ en 2025: 92 | DRC+ en 2024: 75 | DRC+ en su carrera: 87
El curso de acción adecuado para los Pirates sería reconocer que tienen al que posiblemente sea el mejor lanzador del béisbol con un salario previo al arbitraje, además de un puñado de otros talentosos jóvenes titulares, y luego complementar la alineación en consecuencia para construir un equipo ganador. En lugar de ello, su mayor adquisición de la temporada baja fue Spencer Horwitz–quien, por cierto, también cumple los criterios de este artículo–por lo que algunos de sus jugadores de posición actuales tendrán que asumir la responsabilidad.
Eso hace que recaiga sobre Hayes la responsabilidad de ser un bateador de calibre de Grandes Ligas, algo que no fue en 2024, cuando bateó .233/.283/.290. En este punto, es seguro decir que nunca va a estar a la altura del sueño febril inducido por COVID de su fulgurante debut de 24 juegos en 2020, pero los problemas de espalda hundieron su ofensiva más debajo de lo routine la temporada pasada. Suponiendo que esté sano y siga jugando una defensa formidable en la esquina caliente, un 92 DRC + será suficiente.
Thanks for studying
This can be a free article. Should you loved it, contemplate subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions assist ongoing public baseball analysis and evaluation in an more and more proprietary atmosphere.
Subscribe now